Promoting a decarbonised mobility for sustainable tourism between France and Spain

Mobility and Tourism Eco Forum

Friday 17 June 2022, 10:30 a.m. – 12 p.m. CET

Did you miss the webinar?

You can watch it here:

or read the final report:

Fecha y hora

Viernes 17 de junio de 2022
10:30 h – 12:00 h

Formato

Webinar vía Zoom en francés y castellano, con interpretación simultánea.

Inscríbete aquí

Público objetivo

Actores públicos y privados de los sectores del transporte y del turismo Francia – España

Info

CONTEXTO

Francia y España son los dos países más visitados del mundo: en 2019 recibieron 90 y 81,8 millones de turistas respectivamente. Los flujos turísticos entre estos países transfronterizos son también considerables: aunque la mayoría de los turistas franceses viajan dentro del país, España es el destino internacional preferido por los franceses y recibió 11,1 millones de turistas franceses en 2019. En contraposición, Francia recibió a 6,8 millones de turistas españoles en 2019, por lo que España es el sexto país emisor de turistas hacia Francia.

Según la Agencia Francesa para la Transición Ecológica (ADEME), un turista francés que viaja al extranjero emite unas 5 veces más emisiones por noche que un turista que se queda en Francia. Estas emisiones están relacionadas en gran medida con el transporte y la energía.  

Responsable del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea, el sector del transporte desempeña un papel fundamental para lograr la neutralidad climática en 2050. El fomento de la movilidad sostenible y el cambio modal son necesarios en la lucha contra el cambio climático. Aunque el tren se considera un modo de transporte con bajas emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el coche o el avión, se utiliza muy poco en el contexto de la movilidad transfronteriza entre Francia y la península ibérica: el ferrocarril representa solo el 1 % del reparto modal de viajeros.

¿Cómo podemos promover el transporte ferroviario en la movilidad turística franco-española?

Europe on Rail es una iniciativa europea liderada por organizaciones de la sociedad civil para reducir las emisiones de carbono derivadas de la movilidad internacional.

eco-union es una organización sin ánimo de lucro con sede en Barcelona que tiene como objetivo promover la transición climática hacia la sostenibilidad en Europa y en la región mediterránea.

La coalición RAC France reúne a 36 asociaciones nacionales y locales implicadas en la lucha contra el cambio climático y por una transición ecológica, justa e integradora. Actúa en todos los niveles pertinentes, desde el internacional hasta el local.

Agenda

10:30 – Presentación de los organizadores e introducción
Panorama de las conexiones transfronterizas y los flujos de pasajeros entre Francia y España

  • RAC France – Valentin Desfontaines
  • eco-union – Helena Fortea

10:40  – Turismo franco-español: aspectos socio-económicos y retos medioambientales en el transporte y la movilidad
Debate sobre el turismo sostenible y la movilidad transfronteriza

  • Comisionado del Gobierno para el desarrollo del Corredor Mediterráneo en España – Josep Vicent Boira
  • Eurorregión Nueva-Aquitania-Euskadi-NavarraPeio Barrenetxea, Técnico de proyectos de movilidad y territorio sostenible
  • Eurorregión Pirineos-Mediterráneo – Xavier Bernard, Secretario General
  • Agencia Francesa de Transición Ecológica ADEME – Aude Andrup, Coordinadora Turismo sostenible
  • Glob’Ethik – Charlotte Simoni, Fundadora

11:30 – ¿Hacia una reactivación de los trenes transfronterizos diurnos y nocturnos entre Francia y España?
Debate sobre la oferta de servicios transfronterizos en los corredores Atlántico y Mediterráneo

  • SNCF Voyageurs – Caroline Chabrol, Directora Europa del Sur 
  • RENFE – Inmaculada Gutierrez, Directora de Internacional
  • Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) – Ángeles Táuler, Subdirectora de Estrategia, Innovación y Formación
  • Oui au train de nuit! – Sylvain Fischer
  • Midnight Trains – Nicolas Bargelès, Director de operaciones ferroviarias

12:00 – Conclusiones y cierre

¡Inscríbete aquí!