ECO FORUM 2021 – Clima y Turismo

ENGLISH – The objective of this webinar is to reflect and share visions from diverse experts about how destination transitions should approach Net-Zero Emissions targets and adaptation efforts in Spanish destinations and what role should play the monitoring systems for the next decade. Understanding this is the major challenge of tourism for next decades, that will change radically how tourism is governed, produced and consumed. The COVID post-pandemic recovery should be seen as an opportunity to transform tourism destinations, using smartly the available and new data to establish the best possible evidence-based for our common future. The event will kick off with a key note from the international expert in climate change and tourism, Dr. Steffan Gössling, who will reflect on Destination Net-Zero pathways for the coming decade, considering existing energy transition scenarios made by the International Energy Agency. Subsequently, a group of experts from institutions, NGOs, and research centres, will introduce to the audience diverse initiatives for monitoring climate vulnerability and decarbonisation in destinations, and will debate on the key levers to scale-up and harmonise monitoring systems at destination and regional level. 

El objetivo de este webinar es compartir las visiones de diversos expertos e instituciones sobre cómo los destinos turísticos pueden abordar la transición ecológica a través de sistemas de monitorización y planes de mitigación y adaptación al cambio climático. La recuperación post-pandémica de COVID debe ser vista como una oportunidad para transformar los destinos turísticos, utilizando inteligentemente los datos y la información disponible para desarrollar e implementar políticas y estrategias adecuadas. 

El evento comenzará con una introducción del Dr. Steffan Gössling, experto internacional en cambio climático y turismo, que reflexionará sobre las vías de Destino Neto-Cero para la próxima década, teniendo en cuenta los escenarios de transición energética realizados por la Agencia Internacional de la Energía. A continuación, un grupo de expertos de instituciones, ONGs y centros de investigación, presentarán diversas iniciativas para el seguimiento de la vulnerabilidad climática y la descarbonización en los destinos, y debatirán sobre las palancas clave para ampliar y armonizar los sistemas de monitoreo a nivel de destino y regional. Se presentarán, en particular, las conclusiones del proyecto SICCDE que ha permitido identificar una serie de indicadores relevantes para el seguimiento del impacto del cambio climático en destinos de montaña y de costa.

AGENDA

 

9h00: Bienvenida – Alejandro González (Asesor en Turismo Sostenible, eco-union, Investigador Universitat Rovira i Virgili)

09:05 – 9h30. Destination net-zero: what does the international energy agency roadmap mean for tourism?

El idioma de esta sessión será el inglés, sin traducción simultánea.

Dr. Steffan Gössling, School of Business and Economics (Sweden)

Q/A – Reseña sobre su última publicación  

9h30-11h: Debate sobre el papel de los sistemas de monitoreo del clima 

Esta sesión se centra en la elaboración de un diagnóstico colectivo y un análisis de carencias sobre la monitorización de la vulnerabilidad climática y la descarbonización en los destinos europeos y mediterráneos, con especial atención a España. En la sesión se presentarán diferentes iniciativas institucionales y de investigación y posteriormente se debatirá sobre cómo ampliar estas iniciativas a nivel de destino y regional. Cada panelista tendrá una presentación de 5 minutos, seguida de un debate y un Q/A.   

  • Gabriel Borràs, Oficina Catalana de Cambio Climático – indicadores de adaptación a nivel catalán.  
  • Jaume Mata, Fundació Turisme de Valencia – medición de la huella de carbono del turismo.
  • Alejandro González, Asesor en Turismo Sostenible, eco-union /Investigador Universitat Rovira i Virgili – Sistema de Indicadores de Cambio Climático para Destinos Turísticos.
  • Anna Boqué, GRATET-URV – Servicios climáticos para el turismo.

Moderadora: Raquel Santos (Ostelea)

11-11:30h: Observaciones finales

  • Eva Garcia Balaguer, directora, Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
  • Jérémie Fosse, presidente, eco-union.

Organizado por:

Co-financiado por: