Mobility Eco
Forum 2022

Fecha y hora
Jueves 24 de Marzo 2022
11h-13h
Lugar
Formato híbrido: Presencial y streaming. Delegación en Madrid de la Comisión Europea ¿Cómo llegar?
Público objetivo
Actores públicos y privados de la movilidad, transporte, cooperación transfronteriza, transición climática.
Info
Europa y España necesitan un sistema ferroviario atractivo, conectado y competitivo para reducir las emisiones del transporte, conectar las regiones y ciudadanía, e impulsar una economía verde e inclusiva. Sin embargo, los gobiernos y los operadores ferroviarios se centran principalmente en los mercados interiores, obviando las conexiones transfronterizas, la intermodalidad y los trenes de noche. El reciente plan de acción de la Comisión Europea promueve una visión renovada basada en una cooperación transnacional y unas políticas ambiciosas para incrementar la cuota modal del ferrocarril, descarbonizar la movilidad de pasajeros, fomentar una industria competitiva y crear empleos de calidad. Este evento pretende facilitar el diálogo entre los actores claves del sector ferroviario, público y privado, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades para acelerar el renacimiento del ferrocarril a nivel nacional y europeo.
Nos encontramos en un momento clave para el futuro del sector del transporte. El ferrocarril puede y debe jugar un papel fundamental para la urgente transición climática en España y Europa. El reciente plan de acción de la Comisión Europea ofrece una visión renovada y propuestas de políticas para incrementar la cuota modal del ferrocarril, descarbonizar el transporte de pasajeros, fomentar una industria competitiva y crear empleos de calidad.
Este evento fomentará el diálogo entre los actores clave públicos y privados de la movilidad, transporte, cooperación transfronteriza y transición climática con los objetivos de analizar el contexto ferroviario nacional y europeo e identificar los retos y las barreras para el renacimiento del tren en España y en Europa.

Europe on Rail es una iniciativa europea liderada por organizaciones de la sociedad civil para reducir las emisiones de carbono derivadas de la movilidad internacional.

Agenda
11:00 Bienvenida
- Jérémie Fosse, presidente, eco-union: Iniciativa Europe On Rail
- Ioannis Virvilis, Jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España
- Jorge Ballesteros, Subdirector General de Planificación de la Red Ferroviaria, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Gobierno de España
11:20 España, Europa y el ferrocarril: del declive al renacimiento
- Mario Rodríguez Vargas, director de transición justa y alianzas globales, ECODES: situación en España
- Valentin Desfontaines, responsable de movilidad sostenible, Réseau Action Climat (RAC)- France
- Pedro Nunes, analista de energía y clima, ZERO – Associação Sistema Terrestre Sustentável, Portugal
11:45 Diálogo entre actores y agentes del transporte de pasajeros por ferrocarril
Barreras, oportunidades y desafíos para el fomento del transporte de pasajeros por ferrocarril entre ciudades, regiones y países transfronterizas
Moderado por Alicia Torrego, directora, fundación CONAMA
- Carlos Juárez, Director de Planificación Funcional, ADIF
- Manel Villalante, Director General de Desarrollo y Estrategia, RENFE
- Sergio Barcena, Director de Operaciones y Mantenimiento, OUIGO
- Guillermo Castrillo, Director de Desarrollo de Negocio, IRYO
- Pau Noy, Alianza Ferroviaria
12:45 Q&A
13:00 Conclusiones y cierre
Puedes descargarte la agenda en versión PDF haciendo click en este enlace
Consulta la Nota de Prensa del MEF 2022 aquí
Para más información consulta este informe de síntesis del estado de las políticas y la situación del sector ferroviario en España y Europa.
También puedes leer el artículo titulado ‘El renacimiento del tren en Europa‘ desarrollado por eco-union, el pasado 22 de marzo en esglobal. La publicación sobre ‘economía, medioambiente y Unión Europea‘ muestra como en el contexto de la emergencia climática y la guerra en Ucrania, es fundamental transformar el sector del transporte y reactivar el ferrocarril en Europa.