Tourism & Mobility
Eco Forum 2023

Fecha y hora

Martes, 31 de enero de 2023
De 09:00 h a 13:00 h, CET

Lugar

Formato híbrido:
Online vía Zoom
Presencial en la sede de la CE en Barcelona

Público objetivo

Decisores políticos, agentes del sector turístico, empresarial y del transporte.

Info

Mediante este evento, se pretende crear un espacio de reflexión sobre el estado actual de la movilidad turística en Europa, su impacto ambiental y el potencial de descarbonización. Para ello, el foco de atención será el caso de España, Catalunya y Barcelona y en las interconexiones con otras zonas de Europa. Los elementos que se tratarán son:

  • Los patrones de movilidad turística actual
  • Los impactos ambientales derivados del modelo de movilidad actual
  • Potencial de cambio modal del aire y carretera hacia el tren

eco-union organiza esta jornada en colaboración con la Associació Promoció del Transport Públic y la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura, y con financiamiento del Ajuntament de Barcelona.

Grabación parte 1

Play Video

Grabación parte 2

Play Video

Agenda

9:00 h – Bienvenida

  • Comisión Europea: Laura Rahola, Responsable de comunicación de la oficina de la CE en Barcelona.
  • eco-union: Jérémie Fosse, Presidente

9:10 h – Presentación informe Barcelona Destinació Zero

  • Fundació Mobilitat Sostenible i Segura (FMSS): Pau Noy, Presidente

09:25 h – Sesión I: Descarbonización de la movilidad turística en Europa, España, Cataluña y Barcelona

Moderación: Jérémie Fosse, eco-union

  • Marc Montlleó: Biólogo, Director de proyectos ambientales en Barcelona Regional. 
  • Oriol Martori Gallissà: Director General de Transports i Mobilitat, DG Mobilitat, Generalitat de Catalunya. 
  • Jaime Moreno García-Cano, Director General de Transporte Terrestre, MITMA.
  • Enric Cañas Alonso, ingeniero de caminos, miembro del Patronato de la Fundació Mobilitat Sostenible i Segura.

11:00 h – PAUSA: 15 min. 

11:15 Sesión II: Diálogo sobre el potencial del cambio modal en la movilidad turística

Moderación: Pau Noy, Fundació Mobilitat Sostenible i Segura

  • Asunción Blanco: Geógrafa, UAB. Miembro del grupo de investigación TUDISTAR.
  • Martí Sarrate: Vicepresidente receptivo, Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE)
  • Carles Casas: Director de Planificación Estratégica y Prospectiva, Ferrocarrils de la Generalitat y Presidente de Toprail (UIC).
  • Joan Carles Salmerón: Historiador, Director del Centre d’Estudis del Transport (CET).
  • Albert Arias-Sans, Investigador Postdoctoral en la URV. Coordinador del proyecto www.visitmob.org.

12:50 h – Clausura

  • Jérémie Fosse, eco-union
Informe post-eventoPost-event report