Skip to main content

La transición hacia la movilidad sostenible se pone en marcha en Ibiza y Formentera

By June 2, 2016September 22nd, 2016Uncategorized

IbizaMobilityForum banner

Eivissa, 01/06/16

Más de 50 representantes de distintos sectores de la movilidad sostenible y las energías renovables d’Eivissa y Formentera participaron ayer en el 1er Ibiza e-Mobility Forum para impulsar la movilidad eléctrica en las dos islas.

Durante esta intensa jornada, destacados ponentes locales e internacionales exploraron algunas problemáticas ambientales, sociales y económicas asociadas a los vehículos tradicionales alimentados por la energía fósil y propusieron modelos alternativos basados en la electro-movilidad, las energías renovables y la innovación social.

Debate Ibizia eM Forum 2Marta Díaz, vice-presidenta del Consell Insular d’Eivissa, abrió la jornada dando la bienvenida a todos los ponentes y asistentes. Jérémie Fosse, presidente de eco-union, co-organizador del evento, destacó las oportunidades de transformar Ibiza y Formentera en símbolos de la transición del mediterráneo hacia la sostenibilidad ambiental.

Debate Ibizia eM Forum 3Bart Lubbers, co-fundador de FastNed, presentó la red de electro-gasolineras en Holanda que recarga los vehículos eléctricos con energía limpia. Joan Groizard, director de energía y cambio climático del Govern de les illes Balears, reiteró el compromiso del Govern para fomentar las energías renovables y la movilidad eléctrica en las Islas Baleares.

Juan Cardenas, presidente de la Asociación empresarial Rent a Car (PIMEEF), mostró el interés del sector para ir introduciendo coches eléctricos en sus flotas, para lo cual manifestó que sería imprescindible que exista una red de electrolineras, y contar con el apoyo de las administraciones públicas. Gianandrea Di Terlizzi, coordinador de Movilidad del Consell d’Eivissa, detalló los proyectos en curso para fomentar la movilidad limpia y sostenible en Eivissa. Sander Laudy, director de Ibiza Electric, abogó por hacer atractivo y sencillo el uso de la electro-movilidad para impulsar el modelo de las electrolineras en Ibiza. Juanjo Torres, de la asociación Amics de la Terra, explicó los impactos ambientales y sociales asociados al modelo actual de movilidad y producción de energía en Eivissa y presentó la necesaria vinculación entre coches eléctricos y fuentes de energía renovables, si se quieren  minimizar los impactos sobre el cambio climático y la contaminación atmosférica.

Debate Ibizia eM ForumFinalmente, Sandra Benbeniste, directora de la Fundación Conservación de Ibiza y Formentera y co-organizadora del evento, animó a tejer las redes necesarias para hacer realidad la movilidad eléctrica en Ibiza y Formentera, inspirada en las Alianzas por el Agua y Mar Blava.

Las preguntas, comentarios e intervenciones por parte de los asistentes alimentaron el debate con los ponentes. Se resaltó la necesidad de utilizar energías limpias para alimentar los vehículos eléctricos, fomentar el uso del coche compartido, potenciar las bicicletas eléctricas, desarrollar un transporte publico de calidad e impulsar energías limpias para el transporte marítimo.

Para cerrar la jornada, Marta Díaz reiteró el compromiso del Consell Insular para impulsar con fuerza la electro-movilidad a lo largo del 2016.

Clipping de prensa

Organizadores

  • eco-union es un asociación medioambiental internacional cuya misión es catalizar la transición de la región mediterránea hacia la sostenibilidad. ecounion.eu
  • Fundación para la Conservación de Ibiza y Formentera: La fundación promueve la preservación del valor y belleza de las islas. ibizapreservationfund.org
  • FastNed & Ibiza Electric: FastNed es una empresa holandesa de estaciones de recarga rápida para coches eléctricas. Ibiza Electric es una start-up de e-movilidad. fastned.nl